¿Que no sabes que hacer en la Región de Murcia?
Pues aquí tienes unas ideas que te van a encantar, desde la página oficial de turismo de la Región de Murcia, podemos encontrar cosas tan interesantes como estas…
Aquí va!! pero puedes encontrar más en su sitio web, ¡recuerda!
INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Descripción:
ANTIGUA COLEGIATA DE SAN PATRICIO Y SUS TRES PLAZAS
La Plaza de España fue el lugar
elegido para ubicar los edificios más importantes de la ciudad renacentista y
barroca: el edificio del Concejo levantado entre los SS. XVII y XVIII; la
antigua Colegial de San Patricio construida gracias al esfuerzo de los
lorquinos entre los SS. XVI y XVIII; la Plaza del Caño que acoge los edificios
del Pósito de Panaderos del S.XVI y la antigua Casa del Corregidor del S. XVII.
Con un guía local recorrerás estas
plazas para conocer nuestro pasado y su historia.
Descenso Interpretativo Almadenes con visita Arte Rupestre UNESCO + Almuerzo y Rep. Fotográfico
INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Posibilidad de conocer a fondo uno de los lugares más bellos de la Región de Murcia en el Paraje Natural Protegido de El Cañón de Almadenes, espacio propuesto como lugar de Importancia Comunitaria. No sólo disfrutaremos de un descenso fluvial en sus cristalinas aguas, sino que nuestros guías interpretativos harán de ésta actividad una experiencia única.
Conoceréis de primera mano el Bosque Galería mejor conservado de Murcia, entre sus 150 especies de flora y fauna reconocidas y en su mayoría protegidas cabe destacar la presencia de la Nutria, el Martín Pescador, el Galápago Leproso, La Garza Real, el Pájaro Carpintero y diferentes aves de presa como el Búho Real, la Lechuza o el Águila Calzada, éstas aves habitan las paredes de 150 metros que componen el Cañón.
Haremos un inciso a mitad del recorrido en la Cueva de los Monigotes donde el guía dará una charla con todo detalle sobre el lugar y las pinturas rupestres con más de 8000 años de antigüedad y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Antes de concluir en la Presa de la Mulata visitaremos la Cueva de las Nutrias donde habita una pareja y pasaremos por el Paraje de la Maestra.
Ver teatro Romano de Cartagena, cerquita de la playa, del puerto y la universidad, en un entorno único.
Cartagena es una auténtica joya con tesoros como el Teatro Romano, el Castillo de la Concepción, la casa de Isaac Peral, el Museo Naval y Arqueológico, la catedral o la Muralla del Mar. Gracias a su situación estratégica en la costa, esta ciudad fue hogar de varias culturas que nos han legado un patrimonio artístico de lo más variado. Un recorrido por la ciudad te sumergirá en su historia, íntimamente ligada al mar.
Además, allí encontrarás una amplia oferta cultural con festivales de música y cine durante todo el año. Un espectáculo digno de contemplar es la Fiesta de Cartagineses y Romanos, que se celebra a finales de septiembre y recrea la conquista de Cartagena por el imperio romano en 209 a.c. Durante nueve días, los habitantes de la ciudad se visten con trajes tradicionales para escenifican las batallas y las tropas marchan por las calles. ¡Para no perdérselo!
PLAYA DE BOLNUEVO, MAZARRÓN (MURCIA)
Lo que hace que esta playa esté entre las singulares de Murcia no es su agua trasparente ni su área. No, lo que hace especial a la playa de Bolnuevo son unas pintorescas formaciones frente al mar: las Erosiones de Bolnuevo forman uno de esos paisajes sorprendentes que harán que parecen de otro planeta. Sus caprichosas figuras son mágicas y se deben a la erosión del viento y del agua. Se ubica en la pedanía de Bolnuevo, en la costa de Mazarrón, y se trata de una playa con una gran superficie de arena dorada.